La industria pesquera islandesa aprovecha las capturas de bacalao al menos un 50% mejor que sus competidores

La industria pesquera islandesa utiliza una media del 77-80% de las capturas de bacalao para diversos productos pesqueros. En otros países del Atlántico Norte la media es del 46-53%. Un mejor aprovechamiento de las capturas significa que se tira y desperdicia menos, lo que aumenta la productividad del sector y el valor económico de un valioso recurso marino.

Según el semanario económico local Markaðurinn, el valor de los productos de la industria pesquera islandesa ha crecido espectacularmente en las últimas décadas, a pesar de que el volumen de las capturas ha disminuido: El sector ha producido más con menos.

Exportaciones

Hace treinta años, el sector producía exportaciones por valor de 54.000 millones de coronas islandesas a partir de las capturas de bacalao. Este año, el volumen de capturas es sólo la mitad de lo que era hace 30 años, pero el valor de los productos vendidos supera los 100.000 millones de coronas. Esto significa que el valor de las capturas casi se ha cuadruplicado. 

La clave de esta revolución es que se ha pasado de exportar las capturas como bacalao entero congelado a una mayor variedad de productos que incluyen diversos productos a partir de material que antes se desechaba, como las cabezas, el hígado y otras partes del pescado.

Industria

La industria también ha desarrollado otros subproductos que se utilizan como materia prima en la industria cosmética y médica. En el proceso, varias empresas de tecnología e ingeniería que dan servicio a la industria pesquera han desarrollado soluciones tecnológicas y maquinaria que también han encontrado un mercado internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *